Warning: Creating default object from empty value in /home/customer/www/federicofirpobodner.com/public_html/wp-content/themes/platform/includes/class.layout.php on line 164
corrupción | Federico Firpo Bodner
Currently viewing the tag: "corrupción"

En la Argentina de mi niñez, todo el mundo jugaba al ProDe. Existían loterías, quinielas y hasta recuerdo la aparición de los rascas instantáneos para pobres impacientes, pero la estrella de los juegos de apuestas era el ProDe. La espantosa sigla ―haciendo honor al gusto argentino por los acrónimos, nomenclaturas y contracciones idiomáticas obtusas― no significa otra cosa que “Pronóstico Deportivo”. Lo que en España es la quiniela, vamos. Consistía en adivinar, entre Local, Empate o Visitante, los resultados de trece partidos de fútbol de la semana, disponiendo de dos “dobles”, o chances de marcar, para un partido específico, dos resultados de los tres posibles.

Pero el mundo era muy diferente en esa época. Con el dinero que gano yo mensualmente hoy, seguramente vivirían cuatro familias de entonces, mientras que nosotros no llegamos a fin de mes. En esos tiempos, al menos en mi casa, las posibilidades de jugar al ProDe eran escasas, y además mi padre nunca fue especialmente jugador. Sin embargo, recuerdo con mucha precisión la primera vez que me permitió rellenar una boleta, a ver si le daba suerte. Yo tendría por entonces siete u ocho años, y me tomé la tarea con absoluta seriedad. Primero porque un futuro de riqueza inimaginable para toda mi familia dependía solamente de mí; y segundo porque yo era consciente de poseer un arma secreta que la mayoría de los adultos del mundo desconocían: la fría lógica.

Continue reading »

Tagged with:
 

El 11 de Julio de 2010 España conseguía por primera vez en su historia coronarse como Campeona Mundial de Fútbol. Una historia no exenta de sangre, entre la que podemos encontrar campañas de exterminio en las Indias, un imperialismo salvaje que paseó su sed de sangre y oro por casi todo el mundo, y la soberbia intachable de llevar a todos los confines la palabra de Dios.

Desde mi ventana, el cántico coral de “Soy Español, Español, Español” rompía la noche, impidiendo dormir a mis hijos. Era entonado por cientos de gargantas de mis vecinos, los mismos que hoy, día de las elecciones catalanas entintadas de independentismo, decoran sus balcones con banderas de guerra soberanista. No puedo evitar llegar a la triste conclusión de que estamos más dispuestos a unirnos a razón de una victoria deportiva que para encontrar un camino conjunto que nos saque de la miseria y la crisis, para expulsar a los falsos líderes que capitanean la destrucción y la caída en desgracia de esta España en la que, mientras algunos toman malas decisiones a conciencia, y otros cubren la papeleta de la protesta, la gran mayoría simplemente observa, moviendo negativamente la cabeza e implorando en secreto no ser el siguiente.

Continue reading »

Tagged with:
 

Como todos los años por estas fechas, aquí en el viejo continente está a punto de comenzar la liga de fútbol. Y yo, como últimamente me da por hacer, frente a los temas mundanos de la vida, reflexiono y rescato de lo más profundo mis primeros recuerdos futboleros. Los jugadores siempre fueron queridos, endiosados y privilegiados. Sin embargo, cuando yo era niño, el fútbol – valga el machismo irrenunciable de la expresión – era un deporte de hombres. No era que no llevaran el pelo largo, ni que no simulasen un poco al recibir una falta. Ni siquiera era que los futbolistas gays no salieran del armario – como, por otra parte, hoy en día continúa sin suceder -, simplemente se trataba de que eran hombres de carne y hueso, que se ganaban bien la vida jugando al fútbol, un deporte noble, que embanderaba los méritos del trabajo en equipo, del juego colectivo y en general los valores del deporte. Todo un ejemplo para los niños y para el ciudadano medio. Y no se trata de que no hubiera cosas condenables, por ese entonces, en el mundo del fútbol. Había excesiva violencia (tal vez más que ahora), y en el año 1981, por ejemplo, el traspaso de Diego Armando Maradona al Fútbol Club Barcelona se cifró en la astronómica suma de ocho millones de dólares. Una auténtica obscenidad para la época, aunque incomparable con los noventa y seis millones de euros que pagó el Real Madrid por el pase de Cristiano Ronaldo.

Continue reading »

Tagged with:
 

Francisco Camps, ahora ex–presidente de la Comunidad Valenciana, después más de dos años de pregonar a los cuatro vientos su inocencia en uno de los casos de corrupción más grandes de la historia de España, en el que todos, desde la clase política hasta la prensa, pasando por la sociedad civil y la policía, sabíamos desde el principio que era culpable, ha decidido renunciar a su cargo. Pero no lo hizo limpiamente, avergonzado y entregándose a la justicia, como debería haber hecho al instante de hacerse públicos los hechos, más de setecientos días atrás. No.

Protagonizó una jornada de negociaciones, a gritos, con su partido – seguramente el próximo partido que gobernará el país -, durante la que barajó seriamente la posibilidad de declararse culpable, a fin de evitar que un juicio escandaloso empañe lo que se supone que será una victoria fácil en las elecciones del próximo otoño, forzando a esa declaración de culpabilidad a sus subordinados – cómplices – más cercanos. No contento con el escándalo, teniendo al Tribunal Superior de Justicia de Valencia esperándolo a la hora del cierre, decidió a último momento no hacerlo.

Continue reading »

Tagged with:
 
%d